
De esto hace ya 14 años, en Gijón, en unas jornadas filosóficas que organizaba la Fundación Gustavo Bueno.

Humildemente, no puedo igualar las palabras que le dedicaba un compañero y, desde luego, el tono y la línea editorial de este blog nada tienen que ver con la tristeza y el vacío que nos deja la pérdida del mejor filósofo de este país -amén de una persona ciertamente entrañable.

"La impresión que tuve la primera vez que fui a Inglaterra es que, quitando las élites de las grandes ciudades, y a Newton y a Darwin, son unos bárbaros. Claro que eso es mucho quitar, pero los ritos antiguos, las familias comiendo un pedazo enorme de pierna de cordero, el modo de comportarse, el tipo burdo de trato...Y no digamos ya los alemanes."
"El materialismo histórico de Marx es tan importante que no asimilarlo es como ser precopernicano."
"Quien se crea un sabio no es más que un impostor."
"Veo que digo España y digo imperio y alguno se ríe en tono burlón. Pues si alguno se ríe, yo me río de su puta madre."
Los filósofos estamos tristes porque con Gustavo se nos ha ido una pequeña parte de la juventud. Otro filósofo que se nos marcha al mundo de las ideas, con los seres queridos y los buenos amigos, incluido el camarada Laso.